¿Qué hay cerca? Solasuti - El Abra - Rio Seco - Parque Provincial Laguna Pintascayo - Aerodromo de Oran - Ruta Nacional 50 - Ruta Provincial 18 - Ruta 19 - Ruta 140 - Ruta 141
|
✈ Aeropuertos para viajar en Avion | |
25 kms | Aerodromo de Oran |
67 kms | Aeropuerto Internacional de Tartagal |
103 kms | Aerodromo de Calilegua |
🚌 Empresas para viajar en Micro |
Nueva Chevallier (hasta Aguas Blancas a 19 kms) | Almirante Brown SRL (Aguas Blancas) | La Veloz del Norte (Aguas Blancas) | Balut (Aguas Blancas) | El Rapido Argentino (hasta Oran a 30 kms) |
⛽ Rutas para viajar en Auto | |
Ruta Nacional 50 | Ruta Provincial 18 |
Ruta Provincial 19 | Ruta Provincial 140 |
Ruta Provincial 141 | Ruta Provincial 53 |
⛺ Lugares de Interes | |
15 kms | Parque Provincial Laguna Pintascayo |
22 kms | Paso Internacional Puerto Chalanas |
23 kms | Paso Internacional Aguas Blancas |
43 kms | Laguna San Jose |
53 kms | Laguna Pozo Mula |
⭐ Como Viajar a otras Localidades | |
14 kms | Solasuti |
19 kms | El Abra |
20 kms | Rio Seco |
22 kms | Oran |
23 kms | San Ramon de la Nueva Oran |
![]() | Hotel Termas El Sosneado y sus Aguas Termales en Fotografias y Videos Imagenes y videos del Hotel Abandonado Termas El Sosneado por dentro, la Ruta 220 de acceso, y la Laguna El Sosneado. |
![]() | Puerto Ruiz, Gualeguay (Entre Rios) - Historia y Fotografias Iconico puerto entrerriano de tres siglos de historia a la vera del rio Gualeguay |
![]() | Usina Hidroelectrica y Represa (Oriente, Buenos Aires) en Fotografias y Video Fotografias y video de la usina hidroelectrica abandonada en Oriente / Copetonas, sobre el Rio Quequen Salado, Buenos Aires |
![]() | Sumampa, naturaleza, historia y religiosidad Antiquisimo pueblo de pasado precolombino en Quebrachos, Santiago del Estero |
![]() | Salto del Agrio de Caviahue (Neuquen) en fotografias y video Imagenes y video del Salto del Agrio en Caviahue, Neuquen |
![]() | El Faro Stella Maris (Concepcion del Uruguay, Entre Rios) - Fotografias y Mapas Unico faro fluvial de Argentina inaugurado en 1949 y vigia del Itape y el rio Uruguay |