d e R u t a s y D e s t i n o s
.. desde 2008

Sumampa, naturaleza, historia y religiosidad


Antiquisimo pueblo de pasado precolombino en Quebrachos, Santiago del Estero
Más de Sumampa : Mapa - Calles - Pronostico - Como Viajar - Fotografias - Estaciones - GNC
¿Qué hay cerca? Sumampa Viejo - Para Yacu - La Higuera Quebrachos - Dique de Baez - Laguna de Quimilar - Aerodromo de San Jose de la Dormida - Ruta Provincial 13 - Ruta 15 - Ruta 92
Sumampa es una localidad perteneciente al Departamento Quebrachos en el sur de la provincia de Santiago del Estero a 236 km. de la capital.
Fundada en 1933 gracias al avance del Ferrocarril Mitre, este poblado posee características únicas por ser una de las pocas localidades serranas de la provincia.

Foto
Foto


Su historia más importante paso a 3 km de la nueva ciudad dado que desde estas tierras un estanciero, hizo el pedido por el año 1630 de una imagen mariana a un amigo en Pernambuco, Brasil.
Desde allí se enviaron dos imágenes, una por motivos divinos quedó en el rio Luján, para luego llamarse La Virgen de Luján, Patrona de la Patria. La otra imagen siguió camino hasta llegar a Sumampa, hoy Sumampa Viejo un pequeño pero pintoresco valle entre serranías para ser nombrada la Patrona de los transportistas del pais donde miles de fieles llegan los 21, 22 y 23 de noviembre a pedirle su bendición y su acompañamiento en el trabajo.

Foto
Foto


Mapa Satelital de Sumampa


Si hay algun error por favor << avisanos aqui >>


Whatsapp
Whatsapp


Sumampa ademas de tener esta historia importante de la fe Católica, posee un pasado precolombino que ha dejado huellas a lo largo y ancho de toda la región del departamento Quebrachos, ya que alberga los yacimientos arqueológicos más importantes de la provincia. Como así tambien ha sido atravesada por las expediciones revolucionarias al Alto Peru, por ser parte del trazo del Camino Real proveniente de la Provincia de Córdoba. Hoy quedan postas y cascos de estancias de lo que fue este antiguo derrotero histórico.

Foto
Foto


Un lugar que vale la pena visitar son los Humedales del Río Dulce, a 40 km. de Sumampa, este Río en las epocas de grandes caudales de agua desborda formando los bañados y es elegido por miles de especies de aves que cruzan todo el continente americano para venir a anidar y procrearse, encontramos decenas de clases de patos, de flamencos, garzas entre otras, haciendose un trayecto único para parar y tomar fotografías a estas maravillosas aves.

Foto
Foto


Otro atractivo turístico importante es el pueblo de Villa Quebrachos, una localidad a 30 km. de Sumampa, fundada en 1878 por un militar de la zona, con el fin de crear una frontera contra las malocas de abipones que había en la región.
Este pueblo fue una localidad muy importante hasta 1933 cuando comenzó a funcionar el ferrocarril en Sumampa, la nueva cabecera departamental, por lo que lentamente la localidad fue despoblada hacia el nuevo pueblo. Hoy los únicos edificios que quedan en pie son una iglesia, lo que fue una fachada de almacén de ramos generales, la Antigua Comandancia del Coronel, donde ademas funcionaba una Escuela de Varones, el juzgado de Paz, y la estafeta postal, y el cementerio donde está enterrado el Coronel Fernández y sus soldados.
Verdaderamente Villa Quebrachos nos invita a regresar en el tiempo y situarnos en aquella época.

Foto
Foto


¿Cómo llegar?

Sumampa se encuentra a 32 km. de la Ruta 9, se accede a la altura de la localidad de Villa Ojo de Agua por la ruta provincial Nº13.
Además se puede acceder desde la ruta 34 a traves de la ruta provincial Nº 13 desde la localidad de Pinto, recorriendo por los Bañados del Rio Dulce y localidades rurales hasta llegar a la ruta provincial Nº 1 girando hacia la izquierda recorriendo 3 km. de ripio. Tambien se puede acceder por la localidad de Colonia Dora por la ruta provincial 92 hasta la localidad de Los Telares, tomando la ruta provincial Nº 1 actualmente en ripio.
PRECAUCION: la ruta provincial Nº1 se encuentra actualmente en proceso de pavimentación.

Articulo e imagenes publicadas por Mauricio Orona de la Dirección de Turismo de Sumampa



Whatsapp
Whatsapp
¿Qué buscas?

☑ Guia de Sumampa, Santiago del Estero

Las distancias desde Sumampa en Santiago del Estero son calculadas en linea recta y se encuentran en kilometros. Para estimar un trayecto mas real viajando en auto se debe considerar un porcentaje mayor de kilometros o utilizar la opcion Como Llegar disponible para todas las localidades y sitios de interes.

🚌 Empresas para viajar en Micro
Nueva Chevallier | Via Bariloche (hasta Villa Ojo de Agua a 25 kms) | Expreso Tigre Iguazu (Villa Ojo de Agua) | VOSA Veraye (hasta Coronel Fernandez a 28 kms) | El Rapido Argentino (hasta El Cerrito a 56 kms)

⭐ Mapas de otras Localidades
4 kmsSumampa Viejo
5 kmsPara Yacu
6 kmsLa Higuera Quebrachos
8 kmsLas Higueras
9 kmsParaje La Selva Quebrachos


☑ Articulos de Turismo y Viajes

Foto
Complejo Termal de Copahue, Neuquen
Termas enclavadas al pie del volcan Copahue en la Cordillera de los Andes
Foto
Consejos de conduccion 4x4 en playas y medanos
Recomendaciones de seguridad y rescate para manejar en arena y pernoctar en la costa
Foto
Balneario El Marquesado (Costa Atlantica, Buenos Aires)
Historia del mitico balneario abandonado El Marquesado a la vera de la Ruta 11
Foto
Sumampa, naturaleza, historia y religiosidad
Antiquisimo pueblo de pasado precolombino en Quebrachos, Santiago del Estero
Foto
Reserva Natural Punta Rasa - San Clemente del Tuyu - Playas, Pesca, Deportes Nauticos
Fotografias y video de la Reserva Punta Rasa, en San Clemente del Tuyu, Costa Atlantica, Buenos Aires.
Foto
Punta Medanos, Buenos Aires - Fotografias, Videos y Mapas
Videos y fotografias de Punta Medanos con informacion para llegar, GPS e imagenes del Faro.
Ver Mas Articulos >>
Subir
© 2008-2025 C. G. Riva @ Todos los derechos reservados
Calcular Distancias | Contacto | Privacidad