d e R u t a s y D e s t i n o s
.. desde 2008

Hotel Termas El Sosneado y sus Aguas Termales en Fotografias y Videos


Imagenes y videos del Hotel Abandonado Termas El Sosneado por dentro, la Ruta 220 de acceso, y la Laguna El Sosneado.
Más de El Sosneado : Mapa - Calles - Pronostico - Como Viajar - Fotografias - Estaciones - GNC
¿Qué hay cerca? Estacion El Sosneado - Paraje Laguna Blanca - La Junta - Laguna Blanca - Laguna de la Niña Encantada - Aeropuerto de Malargue - Ruta Nacional 40 - Ruta Provincial 220 - Ruta 101
El Hotel Termas El Sosneado fue construido en 1938 por la Compañia de Hoteles Sud Sudamericanos Ltda, en la localidad de El Sosneado, kilometro 3000 de la Ruta Nacional 40, departamento de San Rafael Mendoza.


Foto
Foto


Foto
Foto


Mapa Satelital del Hotel Termas el Sosneado

Si hay algun error por favor << avisanos aqui >>


Whatsapp
Whatsapp


El hotel se encuentra enclavado en un paisaje de majestuosa belleza, sobre la ruta provincial 220 (de ripio y tierra), a 60 kilometros de la localidad de El Sosneado sobre la Ruta Nacional 40, y practicamente sobre los primeros tramos del nacimiento del rio Atuel.


Foto
Foto


Como Llegar al Hotel Termas El Sosneado

El acceso al hotel es a traves de la Ruta Provincial 220, recorriendo 60 kilometros desde su nacimiento en la localidad de El Sosneado sobre la Ruta Nacional 40, cercano a la ciudad de Malargue.
Para tomar la Ruta Provincial 220 se debe ingresar a El Sosneado desde la Estacion de Servicio (sin marca) ubicada sobre la Ruta Provincial 40, y recorrer 200 metros hasta la Ruta Provincial 220 ubicada de mano izquierda.


Foto
Foto


El trayecto de la Ruta Provincial 220 es integramente de tierra y ripio, con pequeños vados y tramos de nieve y hielo (segun la temporada), y es de facil acceso para cualquier vehiculo 4x4 o recorrerlo con cuidado en autos de bajo despeje.


Foto
Foto


Foto
Foto


El hotel mantuvo su esplendor durante las decadas de 1930-1940, recibiendo clientes de Europa que llegaban a la ciudad de San Rafael, y se trasladaban por medio de transfers o con sus propios autos.
Funcionaba solo 4 meses al año, y tenia su propia "Usina" para generacion electrica ubicada a 1 kilometro de sus instalaciones.


Foto
Foto


Foto
Foto


Acerca de sus desmantelamiento y abandono pueden escucharse dos versiones. En una de ellas, debido a juicios laborales de los empleados del hotel y al peligro de expropiacion de parte de sus dueños, estos decidieron desmantelarlo antes de abandonarlo.
Por otro lado, tambien se dice que un alud a principios de la decada de 1950 le provoco tales daños que se decidio abandonarlo, y progresivamente fue desmantelado por quienes lo visitaban.


Foto
Foto


Foto
Foto


Una de sus atracciones principales eran las aguas termales que fluyen a traves de cañerias subterraneas diseñadas por Alfonso Capdevilla (dueño de la Estancia El Sosneado y promotor del desarrollo en la zona).
Dentro del hotel aun pueden verse las bañeras de hormigon empotradas en las pequeñas habitaciones, y a 200 metros del hotel se encuentra su famosa pileta de aguas termales.
La pileta termal del Hotel Termas Sosneado es un increible pileton construido en piedra y hormigon en medio del paisaje montañoso por el cual discurren permanentemente aguas sulfatadas de un color verde-azulado.


Foto
Foto


Foto
Foto


Sobre la misma Ruta 220 y a 20 kilometros antes de llegar al Hotel Termas se puede visitar la Laguna El Sosneado, un espejo de agua rodeado de montañas de absoluta belleza y tranquilidad.
Si se la visita durante el invierno es posible ver como sus aguas se mantienen parcialmente congeladas, generando un efecto visual muy particular.


Foto
Foto


Foto
Foto



Video de la Ruta Provincial 220 desde El Sosneado hasta el Hotel Termas





Video del Hotel Termas por dentro y sus piletas de aguas termales





Video de la Laguna El Sosneado





Whatsapp
Whatsapp
¿Qué buscas?

☑ Guia de El Sosneado, Mendoza

Las distancias desde El Sosneado en Mendoza son calculadas en linea recta y se encuentran en kilometros. Para estimar un trayecto mas real viajando en auto se debe considerar un porcentaje mayor de kilometros o utilizar la opcion Como Llegar disponible para todas las localidades y sitios de interes.

🚌 Empresas para viajar en Micro
Andesmar (hasta Malargue a 44 kms) | CATA Internacional (Malargue) | ISELIN (Malargue) | A. Buttini (Malargue) | Nueva Chevallier (hasta San Rafael a 124 kms)

⭐ Mapas de otras Localidades
2 kmsEstacion El Sosneado
3 kmsParaje Laguna Blanca
22 kmsLa Junta
23 kmsLos Parlamentos
31 kmsEl Chacay


☑ Articulos de Turismo y Viajes

Foto
Monumento Cristo Redentor de los Andes (Argentina - Chile) - Fotografias y Videos
Fotos del Cristo Redentor y video de ascenso al limite fronterizo entre Argentina y Chile a 4000 msnm.
Foto
Salto Ander Egg: una hoya con cascadas en Entre Rios
Balneario natural del arroyo Ensenada proximo a Crespo y Diamante
Foto
Consejos de conduccion 4x4 en playas y medanos
Recomendaciones de seguridad y rescate para manejar en arena y pernoctar en la costa
Foto
Punta Medanos, Buenos Aires - Fotografias, Videos y Mapas
Videos y fotografias de Punta Medanos con informacion para llegar, GPS e imagenes del Faro.
Foto
Centinela del Mar (Buenos Aires) - Historia y Fotografias
Paraje de caminos rurales y acantilados frente al mar y con paisajes de ensueño
Foto
Villa Lago Epecuen (Termas Carhue) - Video, Fotos y Mapas
Imagenes, video y Mapa Satelital de las ruinas de la Villa Turistica Lago Epecuen, en Carhue, Buenos Aires, inundada en 1985.
Ver Mas Articulos >>
Subir
© 2008-2025 C. G. Riva @ Todos los derechos reservados
Calcular Distancias | Contacto | Privacidad