|
¿Qué hay cerca? Colonia Primavera - Colonia San Lorenzo - Colonia Florida - Parque Provincial de la Araucaria - Aerodromo de San Vicente - Ruta Nacional 14 - Ruta Provincial 16 - Ruta 21 - Ruta 27 - Ruta 20
|
| ✈ Aeropuertos para viajar en Avion | |
| 48 kms | Aerodromo de San Vicente |
| 58 kms | Aerodromo de Eldorado |
| 63 kms | Aerodromo de Bernardo de Irigoyen |
| 🚌 Empresas para viajar en Micro |
| Via Bariloche Expreso Singer (hasta San Vicente a 51 kms) Expreso Tigre Iguazu (San Vicente) ETA Kurtz (San Vicente) Rio Uruguay Bus (San Vicente) |
| ⛽ Rutas para viajar en Auto |
| Ruta Nacional 14 Ruta Provincial 16 Ruta Provincial 21 Ruta Provincial 27 Ruta Provincial 20 |
| ⛺ Lugares de Interes | |
| 8 kms | Parque Provincial de la Araucaria |
| 23 kms | Parque Provincial Cruce Caballero |
| 27 kms | Reserva de Biosfera Yaboti |
| 34 kms | Parque Provincial Esmeralda |
| 37 kms | Paso Internacional Pepiri Guazu |
| ⭐ Como Viajar a otras Localidades | |
| 3 kms | Colonia Primavera |
| 5 kms | Colonia San Lorenzo |
| 7 kms | Colonia Florida |
| 8 kms | Paraje Macaco |
| 9 kms | San Pedro |
![]() | Tunel del Cristo Redentor - Ubicacion, Fotografias y Videos Imagenes y video del Tunel del Cristo Redentor y el Corredor Bioceanico (Mendoza-Valparaiso) de la Ruta Nacional 7. |
![]() | Usina Hidroelectrica y Represa (Oriente, Buenos Aires) en Fotografias y Video Fotografias y video de la usina hidroelectrica abandonada en Oriente / Copetonas, sobre el Rio Quequen Salado, Buenos Aires |
![]() | Paisajes de la Ruta Nacional 7 de Buenos Aires a Chile Imagenes de los 1200 kilometros del Corredor Bioceanico a traves de 5 provincias |
![]() | Complejo Termal de Copahue, Neuquen Termas enclavadas al pie del volcan Copahue en la Cordillera de los Andes |
![]() | Playas lago y embalse Salto Grande (Concordia, Entre Rios) Paraiso de playas y bosques sobre el rio Uruguay y el embalse de la represa binacional |
![]() | Museo Bovedades de Uspallata, siglos de historia en Mendoza Antiguos hornos de fundicion en Las Heras construidos por Jesuitas en el siglo XVII |