Más de Barrio Nuestra Señora del Pilar : Mapa - Calles - Pronostico - Como Llegar - Fotografias - GNC
¿Qué hay cerca? Barrio Nuestra Señora del Rosario - Nuestra Señora de los Dolores - Haras Santa Maria - Reserva Natural del Pilar - Ruta Nacional 9 - Camino Secundario 014-02 - Camino 084-03 - Ruta Provincial 25
|
Aeropuertos para viajar en Avion | |
10 kms | Aerodromo de Belen de Escobar |
26 kms | Aeropuerto Militar Mariano Moreno |
29 kms | Aerodromo de Lujan |
Empresas para viajar en Micro |
Expreso Singer (hasta Pilar a 13 kms) | Nueva Chevallier (Pilar) | Central Argentino (Pilar) | El Turista (hasta Campana a 20 kms) | La Veloz del Norte (Campana) |
Lugares de Interes | |
8 kms | Reserva Natural del Pilar |
12 kms | Parque Nacional Ciervo de los Pantanos |
24 kms | Laguna Idahome |
28 kms | Reserva Natural Isla Talavera (Botija) |
36 kms | Isla Lucha |
Estaciones en otras Localidades | |
1 kms | Barrio Nuestra Señora del Rosario |
2 kms | Barrio Nuestra Señora de los Dolores |
3 kms | Haras Santa Maria |
4 kms | Zelaya |
5 kms | Santa Brigida de Cardales |
![]() | Punta Medanos, Buenos Aires - Fotografias, Videos y Mapas Videos y fotografias de Punta Medanos con informacion para llegar, GPS e imagenes del Faro. |
![]() | Mejores apps de mapas y rutas de Argentina (Android e iPhone) Cuales aplicaciones instalar para viajar en auto con celulares Android e iPhone |
![]() | Villa Lago Epecuen (Termas Carhue) - Video, Fotos y Mapas Imagenes, video y Mapa Satelital de las ruinas de la Villa Turistica Lago Epecuen, en Carhue, Buenos Aires, inundada en 1985. |
![]() | Parque Provincial Aconcagua, al pie de la cumbre mas alta de America Sobre Ruta Nacional 7 y de paisajes privilegiados de la Cordillera de los Andes |
![]() | El Faro Stella Maris (Concepcion del Uruguay, Entre Rios) - Fotografias y Mapas Unico faro fluvial de Argentina inaugurado en 1949 y vigia del Itape y el rio Uruguay |
![]() | Museo Bovedades de Uspallata, siglos de historia en Mendoza Antiguos hornos de fundicion en Las Heras construidos por Jesuitas en el siglo XVII |